Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Septoria ampelina Berk. & Curtis Melanosis en Vid
Taxonomía: Reino Fungi, Hongos Mitosporicos (Division Eumycota, Subdivision Deuteromycotina, Clase Coelomycetes).
Descripción: Forma picnidios de forma globosa que están inmersos en el tejido del huesped y se comunican con el exterior por ostiolos redondeados, cilindricos y de color marrón oscuro. Las conidias son hialinas, filiformes, rectas o curvadas, con 3-5 septos y miden 30-60 x 2 μm.
Huéspedes: Vid.
Sintomatología: Causa manchas de color pardo negruzco de 1-2 mm en vides que se usan como patrón, como Vitis riparia, pero no en V. vinifera.
Aspergillus niger v. Tieghem. Productos almacenados (cebolla, cereales), vid.
Taxonomía:
Reino Fungi, Hongos Mitosporicos (Division Eumycota, Subdivision Deuteromycotina, Clase Hyphomycetes).
Descripción:
Se caracteriza por las conidias negras sobre un micelio de color amarillo palido. Las cabezas conidicas son globosas. Los conidioforos son lisos e hialinos, en ocasiones con un ligero tono marron. Las conidias son globosas y a menudo muy rugosas en su superficie y miden 4-5 μm de diametro.
Huéspedes:
Productos almacenados (cebolla, cereales), vid.
Sintomatología:
Causa la pudrición del órgano de reserva. Entra por las heridas y se manifiesta en la superficie por una masa de esporas negras.
Embellisia alli (Campanile) Simmons. Ajo blanco
Sinónimos: Helminthosporium allii Campanile.
Taxonomía: Reino Fungi, Hongos Mitosporicos (Division Eumycota, Subdivision Deuteromycotina, Clase Hyphomycetes).
Descripción: Conidioforos externos, rigidos, rectos o curvos, marrónes, septados, en grupos de 3-12; llevan en su extremo una conidia solitaria. Las conidias suelen ser ovoides, oscuras, con 4-5 septos, en las que la celula central se hace ligeramente más alargada, con mayor diametro y más fuertemente coloreada que el resto; miden 20-56 x 9-14 μm.
Huéspedes: Ajo blanco.
Sintomatología: Causa el negreo de los cultivares blancos de ajo. En los bulbos se forman conidias negras sobre las escamas externas. Asimismo, ataca a las hojas, causándoles el marchitamiento comenzando por el ápice.
Los Aceites Virgen Extra amparados por la D.O. Poniente de Granada son elaborados con tradición.
El Mal vinoso, Rhizoctonia violacea Tul., es la segunda enfermedad en importancia del Azafrán en Castilla-La Mancha, tras en Fusarium que es la más endémica.
Podredumbre de raices, Armillaria mellea Vahl - Enfermedad del Almendro
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.